Quienes somos
Somos un grupo de científicos/as y clínicas/os que nos desenvolvemos en diferentes ámbitos del estudio del comportamiento humano (desde niveles básicos a aplicados) y que nos interesa fomentar el desarrollo emocional y las relaciones humanas positivas en nuestra sociedad.
Somos respetuosos del conocimiento y por ende valoramos la veracidad científica como pilar ético fundamental de todas nuestras iniciativas.
MISIÓN
Nos interesa la promoción, fomento, investigación e intervención en las competencias socio-emocionales a lo largo del ciclo vital.
VISIÓN
La vida afectiva esta al centro del desarrollo integral del ser humano y la sociedad en su conjunto. Los lazos emocionales sostienen e inadvertidamente generan los aspectos sustanciales de la vida social. El fomento, la protección y el conocimiento de las emociones y su despliegue en el curso de la vida es una tarea socialmente necesaria, relevante y ética. Se debe reconocer y estratégicamente abordar el dominio emocional como un aspecto esencial en la educación en todos sus niveles, promoviendo una mirada de largo plazo centrada en las diversas expresiones de la afectividad en el ciclo vital.

Dra. Ps. Daniela Aldoney
Directora General
Más información
Psicóloga, Magíster en Human Development, Specialization Developmental Science, University of Maryland. Doctora en Human Development and Quantitative Methodology, University of Maryland, EE.UU. Jefa del Laboratorio de Familia (FAIN), Universidad del Desarrollo.

Dr. Ps. Jaime Silva Concha
Director Académico – Fundador
Más información
Psicólogo, Doctor en Psicobiología, Universidad Complutense de Madrid. Académico y Director del Instituto de Bienestar Emocional (IBE-UDD) y Director del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología de la Universidad del Desarrollo, Santiago. Miembro Departamento de Psiquiatría, Clínica Alemana de Santiago.

Mg. Ps. Christian de la Harpe
Director de Intervenciones Clínica
Más información
Psicólogo, Especialista en terapia Familiar, Magíster en Educación Superior. Académico del Departamento de Psicología de la Universidad Católica de Temuco. Terapeuta Clínico.

Dr. Ps. Rodrigo Cárcamo
Académico – Fundador
MÁS INFORMACIÓN
Psicólogo. Doctor en Developmental Psychopathology, (Universidad de Leiden, Países Bajos). Académico – Profesor Titular, Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile. Presidente de la Red Iberoamericana de Apego. Psicólogo Infanto-Juvenil Clínica Magallanes Red Salud.

Dra. Ps. Soledad Coo
Académica
Más información
Psicóloga, Doctora en Psicología, Universidad de Melbourne, Australia. Investigadora del Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE) y del Laboratorio Familia Adolescencia Infancia (FAIN)

Dr. Med. Marcelo Navarrete
Asesor de Investigación
Más información
Médico Cirujano, Hematólogo. Ph.D. Freiburg University, Alemania. Posdoctorado en Universidad de Leiden, LUCM, Países Bajos. Profesor Titular, Escuela de Medicina, Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile.

Dr. Ps. René van der Veer
Consultor Académico Internacional
Más información
Psicólogo, MSc. Experimental Psychology, Free University of Amsterdam. Ph.D. Social Sciences Universidad de Leiden, Países Bajos. Profesor Emérito, Universidad de Leiden.
Comunicaciones

Catalina Billeke Brancoli
Periodista
MÁS INFORMACIÓN
Periodista, Licenciada en Comunicación Social, PUC. Diplomada en Comunicación, Territorio y Gestión Cultural (U de Chile).

Mg. Ana María Ángel
Coordinadora
Más información
Licenciada en Música, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Magíster en Educación, Universidad de Caldas, Colombia. Estudiante Doctorado en Ciencias Humanas, Universidad de Talca.
Colaboradores

Dra. Ps. Rosario Spencer
Académica
MÁS INFORMACIÓN
Psicóloga, Doctora en Psicología, Univertité Toulouse II – Le Mirail , Francia. Terapeuta EMDR. Certificada en Evaluación del Apego y Sensibilidad. Investigadora y Académica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca.

Dr. Ps. Fernando Salinas-Quiroz
Académico
Más información
Psicólogo. Doctor en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Profesor Asociado del Eliot_Pearson Department of Child Study and Human Development de la Universidad de Tufts (Boston, EE.UU.). Vicepresidente de la Red Iberoamericana de Apego.

Dr.(c) Ps. Pablo Vergara Barra
Académico
MÁS INFORMACIÓN
Psicólogo, Magíster en Psicología del Desarrollo Infanto Adolescente (Universidad Toulouse II Jean Jaurès, Francia). Académico- Profesor Asistente del Depto. de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

Dr. Ps. Daniel Trías
Académico
Más información
Psicólogo. Doctor en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid, España). Magister en Psicología Cognitiva y Aprendizaje. Académico – Profesor Asociado y Director del Departamento de Educación en la Universidad Católica del Uruguay. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Uruguay. Especialista en Psicología Educacional.