El poder regulador del tacto: cómo las caricias moldean el desarrollo emocional temprano
Evidencia reciente muestra que el contacto humano organiza la conexión entre cuerpo, mente y vínculo Durante los primeros meses de ...
La sensibilidad como brújula: cómo se afina la regulación emocional infantil
Durante décadas, la psicología del desarrollo ha descrito la crianza como un proceso bidireccional: los padres influyen en sus hijos, ...
La adultez media como cumbre del desarrollo psicológico
Durante décadas, se habló de la “crisis de la mediana edad” como si fuera una línea de sombra que anunciara ...
Hijos de la tristeza: cómo la depresión parental moldea la sensibilidad emocional adolescente
Un nuevo estudio muestra que los hijos de padres con depresión no viven más estrés que otros, pero sí lo ...
Una fuerza invisible: emociones en la prevención del suicidio adolescente
La adolescencia es un territorio movedizo: un cuerpo que cambia, una mente que busca sentido y una identidad que se ...
Primal beliefs: la nueva frontera en psicoterapia
Cómo los “primal world beliefs” podrían transformar la personalidad y el bienestar En psicoterapia solemos trabajar con creencias específicas: lo ...
Cuando la emoción reordena la memoria
Cómo los eventos negativos transforman la trama de nuestros recuerdos Las emociones intensas dejan huellas profundas en la memoria. Basta ...
Autonomía versus control: Lo que revela la evidencia global sobre crianza y salud mental
¿Qué es más decisivo para el bienestar de los niños: brindarles libertad o establecer control? Un nuevo meta-análisis publicado en ...
Niños sensibles, vínculos más fuertes
No todos los niños perciben el mundo de la misma manera. Algunos parecen captar matices sutiles en rostros, voces o ...
Sobrediagnóstico emocional: cuando la conciencia sobre salud mental puede jugar en contra
En los últimos años, la conversación sobre salud mental ha dejado de estar en los márgenes para pasar al centro ...



