Sensibilidad parental: ¿Es diferente el rol de madres y padres?

La sensibilidad parental incluye la capacidad de leer las sutiles señales afectiva de los niños/as y responder de manera sensible ...

La relevancia y urgencia de los primeros mil días de vida 

Esta etapa implica un enorme potencial y tremenda vulnerabilidad, siendo una oportunidad única para el desarrollo cognitivo, el lenguaje, las ...

Mentalización: proceso vital para el desarrollo de los niños/as 

La palabra “mentalización” puede resultar engañosa en la medida que lo asociamos al intelecto, pero, por el contrario, este concepto ...

La importancia de regulación emocional en la adolescencia

La juventud es sinónimo de cambios, es un periodo marcado por procesos de maduración física, social y psicológica; además, de ...

Programación fetal: Ansiedad prenatal y efectos en el desarrollo del niño/a

Desde antaño que se pensaba y comentaba que el estado emocional de la madre gestante podría afectar al feto, incluso ...

El Apego en las Cortes y Tribunales de Familia

Comunicamos la publicación de un relevante artículo para quienes trabajan en Tribunales de Familias, Jueces y Profesionales en temas de ...

La importancia de NO realizar comentarios sobre el físico ajeno

Pese a que hoy tenemos más conciencia sobre que una persona no es sujeto de burlas, la crítica y juicio ...

¿Cómo afecta el uso de mascarillas al reconocimiento emocional de nuestros niños y niñas?

Tras la irrupción del uso de mascarillas como una de las medidas preventivas ante la llegada de la pandemia por ...

¿Cuál es el impacto del uso de pantallas en niños y niñas?

En este tiempo de mayor confinamiento debido a la crisis sanitaria producto del Covid-19 se ha disparado el uso de ...

Regulación emocional en adultos/as: ¿cómo potenciarla?

A pesar de que hoy hay mayor conocimiento sobre la relevancia de la conciencia emocional en la niñez y adolescencia, ...

  • info@sdemocional.org